Consumible para impresora: ¿Imprime, escanea y copia con la misma calidad?

consumible para impresora

En el mundo empresarial y educativo actual, las impresoras multifuncionales se han convertido en herramientas indispensables. Pero, ¿sabías que la calidad de sus funciones -impresión, escaneo y copia- depende directamente del consumible para impresora que utilices? En CEMASH Perú, expertos en suministros de impresión desde 2016, te explicamos cómo elegir los insumos adecuados para mantener el máximo rendimiento de tu equipo multifuncional.

1. La relación entre consumibles y calidad multifuncional

Los consumibles para impresora (tintas o tóneres) afectan directamente las tres funciones principales:

  • Impresión: Determina la nitidez, durabilidad y fidelidad de colores

  • Escaneo: Influye en la calibración de colores cuando se usa la función «copiar»

  • Copia: Afecta la precisión en la reproducción de documentos

Un estudio de BuyersLab reveló que el 78% de los problemas en equipos multifuncionales se relacionan con el uso de consumibles inadecuados.

2. Tipos de consumibles para impresoras multifuncionales

a) Tóner para impresoras láser

Ideal para oficinas con alto volumen de impresión. Mantiene calidad en:

  • Textos nítidos (hasta 1200 dpi)

  • Escaneo preciso de documentos

  • Copias rápidas y consistentes

b) Tinta para impresoras de inyección

Perfecta para:

  • Fotografías y gráficos de alta calidad

  • Escaneo con reproducción cromática exacta

  • Copias a color profesionales

Dato importante: Según HP Inc., usar consumibles originales puede mejorar hasta un 40% la calidad de escaneo y copia.

3. ¿Cómo elegir el mejor consumible para impresora multifuncional?

Considera estos factores:

  1. Compatibilidad exacta con tu modelo de impresora

  2. Rendimiento (páginas por cartucho)

  3. Tecnología (tinta pigmentada vs dye-based)

  4. Certificaciones de calidad (ISO 9001)

En CEMASH Perú ofrecemos consumibles para impresora con garantía de compatibilidad para todas las marcas principales: HP, Epson, Canon y más.

4. Mantenimiento para óptimo rendimiento multifuncional

Para conservar la calidad en las tres funciones:

  • Limpia regularmente los cabezales de impresión

  • Calibra el escáner cada 3 meses

  • Usa papel de calidad (75-90 g/m² para mejores resultados)

  • Realiza impresiones de prueba semanales

Conclusión: Maximiza las funciones de tu equipo

Un consumible para impresora de calidad garantiza que tu equipo multifuncional mantenga su rendimiento en las tres funciones esenciales. En CEMASH Perú te ofrecemos:

✅ Consumibles originales y compatibles de alta calidad
✅ Asesoría técnica especializada
✅ Precios competitivos en el mercado peruano

📌 Visítanos:
Pasaje García Calderón 180, Cercado de Lima
📞 +51 977 152 858 / +51 920 741 483
✉️ distribuidoracmash@gmail.com

Preguntas frecuentes sobre la calibración de equipos de medición

La calibración de equipos de medición es el proceso de comparar los valores que indica un instrumento con los de un patrón de referencia conocido. Esto permite detectar posibles desviaciones y corregirlas para garantizar mediciones precisas, fiables y trazables. Es fundamental para asegurar la calidad de productos y servicios en sectores como la salud, la industria, el laboratorio y la agroindustria.

La calibración sirve para:

  • Verificar que un equipo mida correctamente.

  • Cumplir con normas de calidad (ISO 17025, ISO 9001, etc.).

  • Evitar errores, pérdidas y fallos en auditorías.

  • Asegurar trazabilidad metrológica y confiabilidad de los datos.

En resumen, es una herramienta clave para asegurar el rendimiento y la legalidad de tus procesos de medición.

La principal norma internacional es la ISO/IEC 17025, que establece los requisitos que deben cumplir los laboratorios que realizan calibración y ensayo. Esta norma asegura que los resultados emitidos por dichos laboratorios sean técnicamente válidos y trazables.

  • Al recibir un equipo nuevo.

  • Antes de su primer uso crítico.

  • Después de cualquier reparación o mantenimiento.

  • A intervalos regulares (6-12 meses, dependiendo del uso).

  • Cuando se sospecha que los resultados son inexactos.

La frecuencia también puede estar definida por la normativa interna de tu industria o el fabricante.

Algunos ejemplos de equipos de medición que deben calibrarse:

  • Balanzas electrónicas

  • Termómetros digitales y de laboratorio

  • Manómetros y medidores de presión

  • Instrumentos de volumen y pH

  • Centrífugas, estufas, congeladores y otros equipos de laboratorio clínico o químico

  • Instrumentos de longitud como micrómetros, calibres y cintas métricas

Todos estos instrumentos requieren calibración regular para garantizar exactitud y conformidad.

Inspección física del equipo.

Comparación con un patrón trazable a normas internacionales.

Determinación del error o desviación.

Ajuste del equipo si es necesario.

Emisión de un certificado de calibración que incluye resultados, incertidumbre y trazabilidad.

En PESATEC PERÚ S.A.C., realizamos este proceso bajo acreditación ISO/IEC 17025 por INACAL, con validez legal y técnica en todo el país.

La trazabilidad metrológica es la propiedad de un resultado de medición por la cual puede ser relacionado con un patrón internacional reconocido, a través de una cadena continua de calibraciones documentadas. Es lo que le da validez legal y técnica a una medición.

PESATEC PERÚ S.A.C. ofrece calibración de equipos de medición  en laboratorios especializados y con personal calificado. Atendemos sectores como minería, agroindustria, laboratorios, salud y comercio.

Solicita una evaluación o cotización sin compromiso.

La ISO 9001 establece que las organizaciones deben calibrar o verificar sus equipos de medición a intervalos planificados, usando patrones trazables, y registrar la información del proceso. Todo esto para garantizar resultados válidos y confiables dentro de su sistema de gestión de calidad.

ISO 17025 aplica específicamente a laboratorios que realizan calibración, asegurando su competencia técnica.

ISO 9001 exige que las empresas usuarias de instrumentos verifiquen que estén calibrados y bajo control.

Seleccionar Moneda